Neumáticos de invierno
POR QUÉ USAR NEUMATICOS DE INVIERNO
Por qué cambiar sus neumáticos convencionales por los de invierno, cuándo hacerlo, beneficios de los neumáticos de invierno por debajo de los 7ºC
Somport nº 1 en venta directa al usuario.
Neumáticos testados realmente en agarre y duración.
Somos especialistas en las pruebas sobre nuestras carreteras y las necesidades reales del mercado del norte de España.
Todo ello para poder aconsejarle el neumático y la marca que mejor se adapte a sus condiciones y necesidades.
VENTAJAS A MENOS DE 7ºC
SEGURIDAD
Los neumáticos de invierno han sido estudiados para que reaccionen activamente en superficies mojadas, cubiertas de nieve, barro o secas, cuando la temperatura externa es baja, garantizando gran seguridad en comparación con el comportamiento que pueden ofrecer los neumáticos convencionales en invierno.
PRESTACIONES
A menos de los 7ºC los neumáticos de invierno permiten unas mejores prestaciones manteniendo el mismo confort de conducción y la misma velocidad que los neumáticos convencionales, si las condiciones atmosféricas y las normas de conducción en carretera lo permiten (las cadenas, en cambio, están limitadas a una velocidad a 50 km/h).
MOVILIDAD
Los neumáticos de invierno, una vez instalados al inicio del invierno, permiten la conducción en carreteras secas, mojadas y de mucha nieve, ofreciendo siempre máxima movilidad y seguridad.
ECONOMÍA
Alternando el uso de los neumáticos tradicionales y de invierno, en función de la estación en la que nos encontremos, aumenta el kilometraje de los neumáticos, garantizando al mismo tiempo los beneficios y la seguridad. El coste por kilómetro prácticamente es el mismo ya que sólo se gastan los neumáticos colocados en cada momento y la mano de obra del cambio de los mismos (entre los 10 y los 15 € por unidad y cambio).
LIBERTAD DE MOVIMIENTO
Los neumáticos de invierno permiten viajar libremente desde otoño hasta la primavera, sin necesidad de hacer paradas por cambios repentinos de las condiciones climáticas, y transmitiendo seguridad ante situaciones inesperadas.
NORMATIVA LEGAL
En España, el Real Decreto 2822/1998 de 23 de diciembre sentencia: “Cuando sea obligatorio o recomendado el uso de cadenas u otros dispositivos antideslizantes autorizados se deberá, bien colocar sobre, al menos, una rueda motriz a cada lado del vehículo dichas cadenas o dispositivos antideslizantes o bien utilizar neumáticos especiales”.
Se entiende por neumáticos especiales aquellos neumáticos de invierno marcados con la inscripción M+S, Ms o M&s (Mus and Snow = Barro y Nieve).
Advertencia Somport: el marcaje que realmente reconoce un neumático efectivo de invierno en la actualidad es tres picos de montaña y un copo de nieve en su interior.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿CUÁNDO COLOCAR LOS NEUMÁTICOS DE INVIERNO?
Depende de la zona en la que nos encontremos pero en general se suelen colocar a partir del 15 de noviembre y se retiran el 15 de marzo.
¿POR QUÉ COMPRAR LOS NEUMÁTICOS DE INVIERNO SI SON MÁS CAROS?
Lo más común es comprar un juego de neumáticos para verano y otros para invierno y mientras se están utilizando unos no se desgastan los otros. De este modo se consigue una mayor seguridad y prestaciones al equipar el tipo de neumáticos adecuado para cada estación del año, sin un aumento importante del coste del neumático a lo largo de la vida del vehículo.
De todas formas, el coste por kilometraje en vehículos de alta gama es igual o inferior al de los neumáticos que no son de invierno.
¿SE PUEDEN LLEVAR LOS NEUMÁTICOS DE INVIERNO TODO EL AÑO?
Los neumáticos de invierno fueron ideados para asegurar unas prestaciones óptimas cuando la temperatura es inferior a 7º C.
Durante el verano la composición de estos neumáticos se vuelve más blanda y tiende a consumirse ligeramente más rápido que el neumático convencional, pero pueden utilizarse durante todo el año, sin ningún tipo de problema.
¿LOS NEUMÁTICOS DE INVIERNO DEBEN UTILIZARSE SOLO EN LA NIEVE?
Los neumáticos de invierno han sido diseñados para reaccionar activamente en presencia de nieve, pero también para ofrecer prestaciones óptimas respecto a los neumáticos convencionales en superficies secas y mojadas durante toda la estación fría, ofreciendo gran adherencia al suelo y reduciendo notablemente el fenómeno del aquaplaning.
¿PUEDO COLOCAR SÓLO DOS NEUMATICOS EN EL EJE DE TRACCIÓN Y MANTENER LOS NEUMÁTICOS CONVENCIONALES EN EL EJE QUE NO LO ES?
No se aconseja ya que si el automóvil es de tracción delantera y los neumáticos de invierno se colocan sólo en el eje delantero, hay riesgo de trompo, ya que se desequilibra el eje trasero del vehículo.
Si el automóvil es de tracción trasera y los neumáticos se sitúan sólo en las ruedas delanteras, tendrá grandes dificultades para mantener la marcha en superficies resbaladizas o cubiertas con nieve, puesto que se desequilibra el eje delantero y aumenta el riesgo de pérdida de trayectoria en las curvas.
SOLUCIONES ALTERNATIVAS A LOS NEUMATICOS DE INVIERNO
ARAÑAS
Se utilizan como solución en el caso de condiciones de nieve elevadas.
Se pueden montar en todos los vehículos si se ha instalado un soporte fijo que llevan, y éste está colocado en la llanta (se suele poner este soporte al inicio de la temporada de invierno).
CADENAS
Da solución a situaciones en las que hay condiciones de nieve o hielo. Nos ayudan en momentos puntuales, aunque su colocación supone esfuerzo, incomodidad e incluso en ocasiones riesgo.
El montaje sólo se puede hacer en aquellos vehículos en los que lo permita el fabricante, y en caso de poder colocarlas no se puede sobrepasar los 50 km/h.
FUNDAS TEXTILES
Se usan sólo en condiciones en las que hay hielo y nieve.
Se montan en cualquier vehículo y son muy fáciles de instalar.
Si la Guardia Civil nos hace colocar las fundas al inicio de un puerto de montaña, difícilmente aguantarán el recorrido.